BUSCAR

domingo, 28 de octubre de 2012

RECURSOS DIDACTICOS INFORMATICOS Y EDUCACION

 “De una materia deleznable fui hecho, del misterioso tiempo” Jorge Luis Borges 

En los últimos años las tecnologías de la información y la comunicación han cambiado vertiginosamente y nos hemos tenido que desplazar del lápiz y el papel o la maquina de escribir a la pantalla del computador, del teléfono fijo a los modernos celulares, del tablero de marcador a los Smart boards, y todos ellos han propiciado cambios importantes en nuestras vidas personales y laborales. Los recursos didácticos digitales son de gran importancia en el ámbito educativo, ya que permiten desarrollar habilidades, destrezas, generan motivación y facilitan el aprendizaje en todas áreas del conocimiento. Prácticamente no hay un campo donde no hayan incursionado y logrado un éxito rotundo debido a su versatilidad y practicidad. Han hecho grandes aportes al campo educativo por lo cual son vistos como una herramienta fundamental para mejorar la educación. Cabe destacar que debe darse un mayor compromiso de las personas encargadas de los procesos educativos en la apropiación de las TICS para la consecución de altos estándares de calidad, cobertura e innovación. Cabe destacar que dichas herramientas facilitan a los estudiantes realizar las actividades en diferentes momentos y lugares. Ya no es necesario desplazarse por la ciudad, sufrir el trafico de las grandes urbes, para llegar a un salón de clase y recibir el conocimiento que ya han compartido miles de personas y que esta en le red y puede ser consultado en un computador. De la misma manera los horarios se han perdido, las personas pueden acceder a la información en cualquier momento del día y esto les facilita la realización de otras actividades fundamentales para sus vidas. Esto les permitirá a las personas alejadas de las escuelas y universidades acceder al conocimiento, capacitarse y mejorar su calidad de vida. El mundo digital ha llegado a nuestras vidas y a la educación; para alcanzar óptimos resultados es necesario que los docentes cuenten con capacitaciones de calidad, de acuerdo a sus especialidades; para que se le facilite programar y organizar sus actividades didácticas que le servirán de apoyo con sus estudiantes. Para esto es fundamental que los entes encargados destinen los recursos necesarios para dichas capacitaciones. Así los maestros perderán el miedo ha estas herramientas y sus alumnos recibirán los beneficios de entrar en un mundo donde el conocimiento esta al alcance de la mano y se renueva cada día. Es de anotar que en muchas instituciones no existen los recursos físicos y tecnológicos, son insuficientes, u obsoletos para las necesidades que se tienen. Debido a esto es muy difícil utilizar herramientas informáticas con los estudiantes y de esta manera lograr avances significativos. Los entes gubernamentales deben invertir en las plantas físicas institucionales, implementos tecnológicos y facilitar la capacitación de todos los docentes para aprovechar estos recursos y llegar a los estudiantes con mayor facilidad. La superación de esta brecha digital a nivel regional en infraestructura es fundamental para que todos los ciudadanos, estudiantes, profesores estén en igualdad de condiciones y tengan las mismas oportunidades que los habitantes de las grandes urbes. A los entes gubernamentales les corresponde destinar los recursos y lograr que todos sus habitantes tengan lss mismas oportunidades en este campo. Los retos que imponen estos tiempos no son fáciles, pero en la medida que los enfrentemos y empecemos a utilizar estas herramientas tecnológicas lograremos avances significativos en el ámbito educativo. La tarea esta ahí, es hora de que padres, maestros y entes gubernamentales unan sus esfuerzos para lograr una mejor educación y por ende un futuro mejor para los millones de estudiantes que esperan por ellos en las aulas.
Víctor Hugo Flórez Hernández
Nelly Yaneth Lara Novoa
Grupo: Bogotá 11

No hay comentarios:

Publicar un comentario